
Educación
Ingreso a VEC-Educación
Territorio
Ingreso a VEC-Territorio
Investigación
Ingreso a VEC-Investigación
Novedades
Reunión de VEC con la Universidad de Guanajuato México
Se llevó a cabo la reunión del equipo VEC con l Universidad...
Leer másNuestra Historia...
VEC- COVID19 surge para dar soporte a los equipos de salud jurisdiccionales responsables de la vigilancia epidemiológica para la efectiva identificación y seguimiento sistemático de los contactos de casos de COVID-19, ante las medidas e indicaciones del Ministerio de Salud de la Nación en Argentina.

Desde el Instituto Nacional de Epidemiología “Dr. Juan H. Jara” (INE-ANLIS) y en concordancia con sus misiones y funciones se comenzó a trabajar en dar respuesta a esta problemática y se desarrolló un software de vigilancia de contactos de COVID-19, notificando a la ANLIS y Ministerio de Salud de la Nación del desarrollo informático.
El software es parte de un proyecto de desarrollo e innovación tecnológica para la transferencia de las metodologías de trabajo en el campo de la epidemiología, la docencia y la investigación.
¿Qué es VEC?
Es una herramienta que permite realizar la vigilancia epidemiológica organizada y sistematizada de los contactos, así como la identificación de casos sospechosos en forma automática con servicios de reporte epidemiológico automático, trazabilidad y georreferenciación.
Caracteristicas de VEC
VEC Brinda diferentes herramientas según las necesidades y exigencias en: Territorio, Docencia e Investigación.
Territorio
Vigilancia Epidemiológica
Permite realizar la vigilancia epidemiológica organizada y sistematizada de los contactos
Identificación de casos
identificación de casos sospechosos en forma automática con servicios de reporte epidemiológico automático.
Georreferenciación
Permite realizar el estudio de casos con georreferenciación
Trazabilidad
Permite realizar el estudio de casos con trazabilidad
Docencia
Simulación clínica virtual
Permite a los docentes y estudiantes universitarios la integración teórico‐práctica en un espacio de simulación
Aprendizaje basado en problemas
Incorpora el aprendizaje basado en problemas (ABP) con datos anonimizados de escenarios reales; permitiendo recrear la experiencia de una sala de situación epidemiológica
Investigación
Investigación
El software puede ser utilizado por docentes y estudiantes con fines de investigación. Permite recrear en tiempo real un brote de COVID‐19 en la universidad por restablecimiento de clases, entre las características del software.