El Registro de Cáncer de Base Poblacional del Partido de General Pueyrredón comenzó sus actividades en enero del año 2013 (Disposición del Ministerio de Salud de la Nación Nº 649/16). El Registro recolecta, analiza y difunde información sobre la incidencia de cáncer, lo que permite planificar recursos en salud, con el objetivo final de disminuir la morbi-mortalidad por esta causa. Para garantizar su correcto funcionamiento cumple con los estándares de calidad de la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer y se encuentra inscripto en el Registro de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales. Trabaja en red con otros registros de cáncer de Argentina y del mundo, con el Instituto Nacional del Cáncer y con las instituciones del Partido de General Pueyrredón.
Definición de caso:
El Registro de Cáncer recolecta cada año todos los casos nuevos de tumores malignos de cualquier localización, inclusive todos los “in situ”, y también los benignos del sistema nervioso central y los síndromes hematológicos mieloproliferativos y mielodisplásicos.
El Registro de Cáncer recolecta cada año todos los casos nuevos de tumores malignos de cualquier localización, inclusive todos los “in situ”, y también los benignos del sistema nervioso central y los síndromes hematológicos mieloproliferativos y mielodisplásicos.
Actualmente el Registro de Cáncer de Base Poblacional del Partido de General Pueyrredón se encuentra trabajando en los siguientes ejes:
- Investigación sobre distribución de los casos incidentes de cáncer del Partido de General Pueyrredón.
- Investigación sobre la evolución de personas con diagnóstico de cáncer que cursaron cuadro de COVID.
- Postulación a becas de investigación "Salud Investiga", del Ministerio de Salud de la Nación.
- Postulación para la exposición en la conferencia anual de la Asociación Internacional de Registros de Cáncer.
- Planificación de actividades conjuntas en promoción de la salud y prevención de enfermedades junto al Municipio de General Pueyrredón.
- Asesoría en registro del cáncer a la Clínica Pueyrredón y al Hospital Houssay.
- Rotación en el Registro de residentes de Epidemiología, de tres meses de duración.
- Próxima participación en la reunión de la red nacional de registros de cáncer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Elaboración del Manual de Procedimientos del Registro.
- Implementación de la codificación de datos personales durante la cesión de datos por parte de las instituciones.
- Capacitación continua del personal del Registro en Epidemiología, codificación y lenguaje informático "R".
Equipo de trabajo del Registro
-
SABUDA, Rodrigo
| Técnico en Imágenes. -
AMEZQUETA, Gabriel
| Enfermero. -
BALLEJO, Christian
| Especialista en Informática. -
BIENAIME REBEC, Sebastian
| Médico Especialista en Medicina General. -
DANA SMITH, Ramiro
| Médico Especialista en Clínica Médica. (Coordinador)
Links de interés
- SIVER-Ca, Sistema de Vigilancia Epidemiológica y reporte del Cáncer, dependiente del Instituto Nacional del Cáncer, Argentina
https://www.argentina.gob.ar/salud/instituto-nacional-del-cancer/institucional/siver-ca - IACR, Asociación Internacional de Registros de Cáncer
http://www.iacr.com.fr/ - GCO, Observatorio Global del Cáncer
https://gco.iarc.fr/ - Iniciativa Global para el Desarrollo de Registros de Cáncer. OMS
https://gicr.iarc.fr/about-the-gicr/